La microbiota oral

Cuida la Microbiota de tu Boca

Como bien afirma la Dra. Sary Arpone, la salud bucal es fundamental para el bienestar general de las personas. Aunque mucho se habla sobre la microbiota intestinal, la microbiota oral, que cumple funciones igualmente cruciales, recibe menos atención. Es sorprendente que, con lo importante que es la salud de nuestra boca, aún no se le dé la importancia que merece. En España, millones de personas sufren de enfermedades periodontales y caries. El tabaco, el alcohol, la diabetes, la obesidad, ciertos factores hormonales y la genética son solo algunos de los factores de riesgo que favorecen el desarrollo de estos problemas. Además, la mala alimentación y el estrés también juegan un papel clave.

La Microbiota Oral: ¿Qué es y Qué Hace?

La microbiota oral no solo está compuesta por bacterias, sino también por hongos, virus, arqueas e incluso algunos protozoos, aunque estos últimos no suelen ser comunes. De hecho, ya se ha comenzado a clasificar a las personas según el perfil de hongos predominante en su boca.

Existen mitos sobre las bacterias orales, como el de pensar que “todas son malas”. Esto es un error. Una microbiota oral equilibrada desempeña funciones cruciales como:

Prevenir la proliferación de bacterias patógenas responsables de caries o enfermedades periodontales.

Iniciar la digestión de los alimentos.

Mantener el buen funcionamiento de la mucosa oral y del sistema inmunitario.

El desequilibrio de la microbiota oral, conocido como disbiosis, puede dar lugar a caries y enfermedades periodontales. Además, esta alteración puede desencadenar disfunciones en las glándulas salivares y contribuir al desarrollo de enfermedades sistémicas, como Alzheimer, psoriasis, infartos, diabetes, ciertos tipos de cáncer, problemas en el embarazo y artritis reumatoide. Investigaciones científicas han demostrado que algunas especies de bacterias patógenas presentes en la boca están relacionadas con la fisiopatología de estas enfermedades.

Además, los microorganismos bucales pueden llegar al intestino, especialmente si hay problemas como hipoclorhidria (baja acidez estomacal). En estos casos, la disbiosis intestinal (incluso SIBO) puede tener su origen en desequilibrios de la microbiota oral. Lo complicado es que, muchas veces, los problemas bucales no muestran síntomas locales evidentes, por lo que no se detectan hasta que el problema se ha extendido. Por esta razón, las visitas periódicas al dentista son cruciales para prevenir complicaciones a largo plazo.

Consejos para Cuidar tu Boca y tu Microbiota Oral

Alimentación adecuada: Opta por una dieta prebiótica y antiinflamatoria, evitando los tentempiés entre comidas. Es importante reducir el consumo de bebidas azucaradas o carbonatadas y optar por texturas duras que estimulen los músculos de la cara.

Higiene oral: Cepíllate los dientes correctamente y no olvides el uso de seda dental o cepillos interproximales. Evita los colutorios comerciales, a menos que tu dentista en Almeria te lo recomiende. El aceite de coco, por su parte, tiene beneficios comprobados para la microbiota oral, como lo demuestra la evidencia científica.

Nuestra odontología slow y tus  revisiones periódicas son fundamentales para detectar problemas a tiempo y prevenir complicaciones graves.

Probióticos específicos: Existen probióticos diseñados para favorecer la salud oral.

Evita el tabaco: Es uno de los principales enemigos de la salud bucal, ya que altera la microbiota oral y favorece el desarrollo de diversas patologías.

Respiración nasal: Respirar por la boca altera la producción de saliva y modifica la composición de la microbiota oral. Siempre que sea posible, respira por la nariz.

Control del estrés: El estrés también impacta negativamente en la microbiota oral, por lo que es importante gestionar los niveles de ansiedad.

Bruxismo y otros trastornos orales: Si sufres de bruxismo, dolor orofacial o problemas en la articulación temporomandibular, consulta a tu dentista en Almeria.

Cuidado compartido: Si tienes pareja, recuerda que también es fundamental que ella o él cuide su microbiota oral, ya que, al compartir todo, también comparten su microbiota. Cuidar de nuestra boca no solo previene problemas locales, sino que también contribuye a nuestra salud general.

Así que, la próxima vez que pienses en tu bienestar, no olvides visitar clínica dental Juana María Fernández donde te recordaremos que  una buena higiene bucal y una microbiota oral equilibrada son esenciales.

¡COMPÁRTELO!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

¡COMPÁRTELO!

¡Compártelo!

También te puede interesar…

Empezamos el cambio de sonrisa

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Últimos post

¡Síguenos!

¿Comenzamos el cambio?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Queremos ayudarte
¿Te llamamos?

¡Deseando conocerte!

Te llamaremos en breve para fijar tu próxima visita a la clínica.

¿todavía no nos sigues?

Queremos ayudarte
¿Te llamamos?